Quantcast
Channel: Decoesfera
Viewing all 4766 articles
Browse latest View live

Torre del Visco, un hotel de ensueño en el Matarraña

$
0
0
208793 145967595469156 5891497 N

Los que conocen la comarca del Matarraña, en Teruel, la definen como la Toscana española. Y ciertamente, no es para menos. Es una comarca de una belleza incomparable, llena de rincones naturales de increíble belleza enmarcados entre montañas y ríos, y unos hoteles en los que perderse durante semanas.

Uno de estos increíbles hoteles es Torre del Visco, un Relais & Chateaux en los que es posible recuperar esos pequeños placeres de los que no podemos disfrutar el resto del año, y que en este hotel recuperan su importancia en un ambiente de ensueño.

195897 145965558802693 302060 N

Este hotel fue fundado por Piers y Jemma, una pareja que llegó a España para trabajar en el mundo editorial, y que tras 20 años, decidió cambiar de vida, recuperar la vida rural, y fundar un hotel de lujo este rincón del Matarraña turolense.

206100 145967752135807 359246 N

El hotel abre sus puertas desde 1995 en una vieja masía y en su torre del siglo XV, recibiendo a decenas de viajeros de todo el mundo deseosos de disfrutar de la paz que ofrece este hotel. Un hotel que presta, como pocos, una atención especial a la contemplación de las vistas, a la charla, a la lectura y a la desconexión del mundanal ruido. De hecho, en este hotel no podrás encontrar una televisión.

208473 145967795469136 5966768 N

En lo que respecta a la decoración, sus responsables decidieron unir diseño y comodidad mediante una decoración ecléctica y cálida tanto en las habitaciones como en las zonas comunes. En total, el hotel cuenta con 17 habitaciones, todas ellas con vistas, y cada una con su particularidad, desde una litografía de Klimt, hasta una lámpara Art Decoo pasando por un armario Arts and Crafts o un cabecero traído desde la India.

198215 145965838802665 7136808 N

En la biblioteca, uno de los espacios singulares del hotel, encontrarás más de 2.000 libros y una amplia colección de música clásica, ópera y zarzuela, para pasar unos días disfrutando de las cosas que realmente merecen la pena en la vida...

Más información | Torre del Visco En Decoesfera | Hotel Consolación, un hotel singular en el Matarraña turolense


¿Qué flores puedo plantar en mi jardín o terraza en el otoño?

$
0
0
2e4f687f53f215ba014d968004bc8dd3

Que el verano se haya terminado no significa que tengamos que dejar abandonado el jardín, el balcón o la terraza. Además de los tonos naranjas, amarillos o marrones con los que se visten muchos árboles en esta época del año ofreciéndonos un espectáculo realmente único y espectacular, también existen varias flores que podemos plantar en esta época del año porque florecen en otoño y en invierno.

Plantas como las prímulas o los pensamientos, que duran con flor hasta la primavera y que nos permitirán poner el toque de color y de alegría a los meses más oscuros del año en terrazas, balcones y jardines.

Las Prímulas y su amplia variedad de colores

10a1598186ea2222e9b9cbaffc689ddf

Las prímulas son una de las plantas más características de estas fechas. Pueden plantarse en otoño o en primavera, dependiendo de si queremos verlas florecer en invierno o en verano. Sus flores están compuestas por cinco pétalos, y cuentan con una amplia variedad de colores.

De hecho, podemos encontrarlas amarillas, rosas, rojas o violetas, por lo que puedan dar un toque de color a tu jardín o a tu terraza en estos días tan grises. Además, esta planta es resistente a las bajas temperaturas, aunque hay que tener en cuenta que no lo es tanto a las fuertes heladas.

Los elegantes pensamientos

3deaf19174ecf39b5084be863d0de37b

El otoño es la mejor época del año para plantar Pensamientos, una hermosa planta que pertenece a la familia de las Violacea con hojas simples con forma de corazón y margen dentado, y unas características flores con cinco pétalos aterciopelados. Además, hay una amplia variedad de variedades y colores para elegir el tono que más se adapta a tus gustos o al ambiente del jardín o balcón.

El sorprendente ciclámen

8e3662ab6568499f541d88d028058667

El ciclámen es una planta es ideal para tenerla en nuestros espacios exteriores en esta época del año. Su nombre proviene del vocablo griego que significa círculo. Esta planta crece desde un bulbo que se parece a una patata, del que surgirán las raíces, los tallos, las hojas, y por supuesto, las flores. Unas flores que nacerán en distintos colores dependiendo de las especies.

Las vistosas caléndulas

Flower 373853 640

La caléndula, también conocida como botón de oro, es otra de las plantas que podemos tener en el jardín en estos momentos en los que cada día que pasa hay menos horas de sol, presentando grandes floraciones sobre todo al final del invierno. Las flores de esta planta cuyo nombre proviene del latín son muy vistosas y presentan tonos naranjas y amarillos.

Margarita de los prados

235a3ed6657c2fe80326b3279d614c6a

Esta variedad de margaritas es realmente encantadora, y nos permitirá dar el toque silvestre a nuestros espacios exteriores. Soporta a la perfección el frío, aunque hay que tener cuidado con las heladas, y además, y gracias a su pequeño tamaño, puedes combinarla con otras flores de invierno. Puedes encontrarla en tonalidades como el rosa, el blanco o el rojo.

Fotografías | Pensamientos, Prímulas, Pensamientos, Ciclámenes, Caléndulas, margarita de los prados
En Decoesfera | Cinco flores para decorar tu casa en primavera

Casa MJE, una casa que se transforma gracias a unos muebles móviles

$
0
0
Unnamed

Es el gran problema de los habitantes de las zonas urbanas: la falta de espacio, y en ocasiones, la falta de soluciones a esta falta de espacio y a los problemas que ésta les provoca a los habitantes de las viviendas pequeñas. Por eso, esta idea del estudio Pequeñas Grandes Casas transformando espacios mediante muebles móviles me ha parecido sencillamente genial.

Este estudio ha planteado esta solución a Casa MJE, una vivienda propiedad de María jose y Enrique, una pareja que vive en México y que quería tener una casa en Asturias. El apartamento que encontraron tenía 70 metros cuadrados, pero no tenía todo el espacio que esta familia necesitaba para vivir cómodamente.

Unnamed 1

La solución a la falta de espacio y al deseo de tener un gran salón la encontraron en los muebles giratorios de Pequeñas Grandes Casas. Muebles que cambian de posición y que permiten que los dos dormitorios que posee esta vivienda asturiana aparezcan y desaparezcan a conveniencia según las necesidades del momento y en apenas un minuto.

Unnamed 2

De esta manera, esta casa situada en la localidad asturiana de Salinas tiene tres posiciones: una casa con dos dormitorios, una casa con un dormitorio, o una casa sin dormitorios y con un salón de casi 50 metros cuadrados perfecto para celebrar una fiesta o para convertir el apartamento en un atractivo loft cuando la pareja está sin niños. Un solución diferente para aprovechar el espacio al máximo, ¿verdad?

Más información | Pequeñas Grandes Casas
En Decoesfera | Diez consejos para aprovechar el espacio en cocinas pequeñas

Prepara la Navidad con la nueva colección de Oh Granny

$
0
0
Oh Granny 1

¿Quién dijo que el otoño era triste y feo? Los bosques nos regalan imágenes espectaculares al vestirse de naranjas, rojos, marrones y amarillos. Las ciudades recuperan la vida interrumpida durante el verano, y las firmas nos presentan nuevas colecciones que nos sorprenden sin remedio. Hoy, os traemos por ejemplo la nueva colección que ha lanzado la firma Oh Granny de cara a la próxima Navidad.

La nueva colección de Oh Granny se llama 'Cuento de Invierno', y sin duda es la colección más navideña de esta firma que nació hace tan solo unos meses y que ya se ha hecho un hueco en el mundo de las vajillas en España.

Platos

En esta nueva colección de porcelana de edición limitada, Oh Granny ha seleccionado una serie de cuentos infantiles en los que hay brujas, lobos, princesas y pasteles como una casa de jengibre gigante en un bosque lleno de misterio.

Platos 2

Entre los cuentos elegidos en esta ocasión, destacan Los tres cerditos, El Flautista de Hamelín, Hansel y Gretel, El Gato con Botas, Caperucita Roja, La Reina de las Nieves o las Princesas Bailadoras, combinados con bosques, montañas nevadas o palacios.

Taza

Cuentos plasmados de forma sutil y con una estética impecable en preciosas tazas y platos para llenar nuestras mesas de Navidad, en fiestas, desayunos, comidas y cenas llenas de encanto, sobre todo si hay niños en la familia o si nos gusta poner un toque de magia en el ambiente. De todas la mesas que hemos visto, ¿cuál es tu pieza favorita?

Más información | Oh Granny
En Decoesfera | Cuentos clásicos para vestir tu mesa con los platos de Oh Granny

Ilumina tu casa para Halloween con Philips Hue

$
0
0
Halloween

La luz es un elemento fundamental en la decoración del hogar, o de una fiesta. Y ahora que se aproxima la noche de Halloween, y si estás pensando en montar una fiesta en casa, seguro que las opciones que nos ofrece el sistema conectado Philips Hue para iluminar tu hogar de una forma terrorífica te vienen a las mil maravillas.

Este año, Philips ha colaborado con John W. Rutland, a la sazón, el Director de Fotografía de la próxima película de terror de la saga Paranormal Activity, que se estrenará en los cines el próximo 21 de octubre, para iluminar como si estuviéramos viendo una película de terror.

Halloween 2

Gracias al sistema Philips Hue hay más de 16 millones de colores y una amplia variedad de aplicaciones que han permitido a este director de cine crear combinaciones para transformar un salón acogedor en un ambiente escalofriante durante la noche del 31 de octubre mediante un simple golpe de dedo, utilizando parte de los conocimientos que aplica en sus películas, y alguna de las más de 450 aplicaciones desarrolladas por terceros.

Y si quieres ver algunos de los trucos para transformar tu casa en un lugar diferente gracias a la iluminación, aquí tienes este vídeo repleto de consejos.

Más información | Philips Hue
En Decoesfera | El futuro en iluminación ya está aquí. Probamos las bombillas Hue de Philips

Alicia en el país de las maravillas cumple 150 años, y Oh Granny lo celebra con una nueva vajilla

$
0
0
11813490 821085877987568 6105320302240850575 N

Ayer mismo os mostrábamos la nueva colección que ha lanzado Oh Granny para la próxima Navidad. Y mientras buceaba en su página web buscando algunos de los productos que pensaba enseñaros, me encontré con otra deliciosa colección que me ha atrapado de nuevo.

Se trata de una colección inspirada en Alicia en el País de las Maravillas. Aprovechando que se celebra el 150 aniversario del célebre libro de Lewis Carroll, Oh Granny ha diseñado esta colección a la que ha bautizado como 'Alice is getting bigger',inspirado en la iconografía de esta historia que por suerte nunca ha pasado de moda.

Alicia 1

Para diseñar esta colección, Eduardo Masías, el ilustrador y ceramista que se esconde tras esta firma de cerámica, se ha inspirado en los dibujos de John Tenniel, el artista que primero la plasmó en papel, y en el que Disney se basó para crear su película.

Alicia En El Pais De Las Maravillas

En esta nueva colección podemos encontrar 10 piezas que mezclan diseño, creatividad y armonía, y que representan algunas de las escenas más conocidas de este cuento, como la merienda con el Sombrero Loco, o en el momento en que la Reina de Corazones descubre que los naipes están pintando las rosas blancas de rojo para evitar que les corte la cabeza, en platos, bandejas, tazas, jarras o saleros. ¡Una vajilla para dejar volar la imaginación!

Más información | Oh Granny
En Decoesfera | Prepara la Navidad con la nueva colección de Oh Granny

Un lavabo de limpieza automática gana el Roca One Day Design Challenge

$
0
0
Roca1

Sin duda, limpiar el baño es una de las tareas más desagrables del hogar. Desagradable y desagracedido, porque nada más limpiarlo, rápidamente se vuelve a ensuciar. Por eso,ideas como la de un lavabo de limpieza automática como el que ha ganado el Roca One Day Design Challenge es todo un notición.

Los estudiantes que participaron en esta cuarta edición del Day Design Challenge, un evento que busca impulsar el talento y que se celebra de forma simultánea en los Roca Galleries de Madrid y Barcelona tuvieron que diseñar en un solo día productos innovadores para el baño difíciles de ensuciar y fáciles de limpiar. Vamos, el sueño de cualquier amante de la limpieza y el orden...

Roca 2

El proyecto ganador, creado por Ignasi Sagré, de la escuela ELISAVA, y Adrián González, de la UPC Vilanova i la Geltrú, fue el de un lavabo de limpieza automática gracias a un sistema de rotación que tiene grandes posibilidades de futuro tanto en el ámbito doméstico como en el público.

Sin Titulo

¿Y cómo funciona? Pues el lavabo ha sido diseñado para que pueda girar, ya que al rotar, se limpian de forma automática las paredes interiores y exteriores de la pieza gracias a un sistema de canales de agua que realizan esta limpieza, eliminando las gotas que siempre están ahí, o los pelos que quedan después del afeitado. Una idea fantástica que esperamos que se pueda ver dentro de muy poco en las tiendas...

Más información | Roca
En Decoesfera | Roca nos presenta Inspira, su nueva colección para el cuarto de baño

Boho Bar, un nuevo restaurante en Chueca que tienes que tener en tu agenda de imprescindibles

$
0
0
6a99aa29f5eb9b931b04211a1f2ada8c

En Decoesfera nos encanta descubrir lugares nuevos, establecimientos que destacan por su interiorismo, por ser capaces de crear espacios llenos de encanto y que te hacen sentir algo especial. Hoy, nos vamos hasta el madrileño Barrio de Chueca para conocer Boho Bar, un local que cambia y se adapta a cada momento del día y que presenta un interiorismo acogedor, colorido y natural lleno de detalles.

Este nuevo restaurante abre sus puertas en el número 13 de la calle Colmenares, esquina con la calle San Marcos, tratando de evocar las experiencias de sus dos propietarios en sus estancias en Tailandia, Marrakech, Nueva York o Japón, gracias al trabajo del estudoo de Arquitectura de Héctor Ruíz Velázquez y de la diseñadora de interiores Almudena de Toledo.

B55c00cec677ef8091cdf567643c618b

Como podréis ver en las imágenes, y partiendo de la premisa de evocar las experiencias de sus propietarios, Boho Bar es un espacio ecléctico, con una decoración que tiene un punto bohemio y chic, mezclando estilos y culturas para obtener una decoración atrevida y elementos icónicos para dar personalidad al lugar.

6a0140e42884c1cb0f666d6c3f07e418

Entre estos elementos icónicos, podemos encontrar por ejemplo una chimenea integrada en una mesa redonda preparada para acoger a ocho comensales, revestida de microcemento y que es el lugar ideal para disfrutar de una velada en torno a la calidez que nos aporta el fuego.

A059cc8b69736425b45f645c1ef6549a

Para dar un ambiente más natural, en Boho Bar hay una línea de árboles que simulan un pequeño bosque interior para tratar de trasladar el medio natural al interior del restaurante y ayudar así a que sus clientes se puedan relajar. Además, estos árboles sirven de elemento separador entre los dos niveles existentes en el local, dejando así hacia el fachada unos sofás llenos de color, y hacia el interior, y resguardados de las indiscretas miradas del exterior, las mesas para dos para que las parejas puedan hablar de sus cosas en un ambiente íntimo y acogedor.

12096294 514543908706085 5848498893504603866 N

Si lo que buscas es un lugar con aires más mediterráneos porque sientes morriñas de tus veranos a la orilla de este mar, Boho Bar dispone de un pequeño reservado con colores agua marina, flores y materiales naturales como el mimbre, el brezo o el esparto.

12107775 509012162592593 2523481404610686957 N

Además, en el restaurante también hay una zona con columpios en una zona llena de colorido para comer de una manera divertida y diferente como si estuviéramos en un bucólico jardín.

1a95cade202f72b471b8e39422c1860c

Espacios diferentes y llenos de personalidad, en las que encontramos piezas especiales como los asientos con telas coloridas traídas desde diferentes partes del Planeta, lámparas árabes, preciosas alfombras, espejos vintage recuperados, junto a accesorios y objetos de diseño para crear una atmósfera especial en el corazón de Madrid.

Más información | Boho Bar
En Decoesfera | El Perro y la Galleta, el hermano del Bar Galleta frente al Retiro


Paso a paso: cómo crear un efecto de patas sumergidas en las sillas

$
0
0
Efecto Sumergido En Pintura

Muchas veces, con un pequeño cambio en algún detalle, y con un poco de maña, podemos conseguir darle un aire nuevo al hogar. Por ejemplo, si estás cansado de ver las sillas como siempre, y quieres que parezcan otras, puedes optar por pintarlas en otro color y darles un efecto de patas sumergidas.

Este efecto se aplica sobre todo a sillas, mesas, taburetes, y consiste en pintar las piezas para simular que han sido sumergidas en pintura, de manera que las patas quedan de un color diferente al resto del mueble. Y hoy vamos a aprender paso a paso como podemos lograr este efecto que es perfecto para recuperar sillas antiguas.

Unnamed
  • El primer paso será preparar la silla, lijando toda la pieza con papel de lija de grano fino. Cuando la tengamos lijada, asegúrate de retirar todo el polvo que ha desprendido usando un trapo ligeramente húmedo.
  • El siguiente paso será comenzar a pintar la silla. Dale una capa de imprimación para que la pintura se adhiera sin problemas, siguiendo las vetas naturales de la propia madera.
  • Cuando se haya secado la imprimación, es el momento de pintar. Previamente, tendrás que haber elegido la pintura. Deja volar tu imaginación para darle ese nuevo aire a tu hogar, y elige el color dependiendo del ambiente en el que vas a situar la silla. Si quieres romper, y darle un punto moderno y radical, ponle un color intenso. Si por contra tienes un ambiente en estilo nórdico o más clásico, mete tonos claros o colores pastel. Sobre todo, acuérdate de darle un par de capas para lograr un acabado óptimo.
Unnamed 1
  • Una vez que tengamos la pintura de la silla seca, es el momento de darle el efecto sumergido. Para ello, tras elegir un color que contraste con el resto del mueble, lo primero es determinar la altura de la pata a la que queremos que llegue este efecto. Y una vez que has tomado la decisión, simplemente, usa cinta de carrocero para pegarla por encima del punto deseado, para crear así una línea definida sobre la que pintar sin problemas. Pero antes de comenzar a pintar la parte inferior de las patas, deberás lijar la zona a pintar, y retirar el polvo. Nuevamente, dale dos capas de pintura para lograr un acabado perfecto.

Una vez que la pintura esté seca, retira la cinta de carrocero, y ya tienes lista tu silla con efecto sumergido para que luzca en el salón, en la cocina, o en el espacio deseado. Más fácil, imposible, ¿verdad?

Más información | Bruguer y Bruguer Let’s Colour
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: cómo pintar un círculo que sirva de marco, paso a paso

Un refugio de diseño en una montaña eslovena

$
0
0
Ofis Architects Alpine Shelter 02

¿Te imaginas poder dormir en un refugio de diseño tras pasar varias horas de ascensión? Un refugio con paredes de cristal desde el que poder ver amanecer cómodamente desde su interior antes de reenprender el camino de vuelta... Ahora es posible gracias al proyecto del estudio OFIS Architects en colaboración con la universidad de Harvard, que ha instalado este moderno y práctico refugio en la montaña de Skuta, en territorio esloveno.

Sin duda, construir un refugio de estas características es todo un reto, por la zona en la que se ha levantado, y por tener que soportar las situaciones climáticas extremas que se dan en las zonas de alta montaña, con temperaturas muy bajas.

Ofis Architects Alpine Shelter 18

El refugio consta de tres módulos prefabricados, que fueron trasladados hasta esta montaña en helicóptero, fabricados con hormigón con fibra de vidrio. El primero de estos módulos aloja la zona de entrada y una pequeña cocina, mientras que en el segundo y en el tercer módulo se encuentran las literas y las camas para pasar la noche.

Ofis Architects Alpine Shelter 23

Por otro lado, una de las características de este refugio es que posee unos enormes ventanales sustituyendo a las paredes con triple acristalamiento para aislar del frío, lo que permite disfrutar de unas vistas espectaculares de la zona.

Ofis Architects Alpine Shelter 21

Respecto al interior del refugio, sus creadores lo han diseñado utilizando madera natural para que no rompa con el entorno y dotarlo de ese confort que los montañeros necesitan tras pasar varias horas desafiando a la naturaleza ¿Y tú? ¿Te animarías a subir a esta montaña para pasar una noche en este refugio?

Más información | Alpine Shelter Skuta
En Decoesfera | Un acogedor y minúsculo refugio de invierno

Espacios modulares para ganar espacio en el jardín

$
0
0
Modulo De Jardin

¿Cuántas veces hemos querido sacar a los niños de casa por el ruido que hacen, o cuantas veces hemos querido nosotros salir corriendo porque el ruido de la televisión no nos deja concentrarnos para trabajar o para leer?

Ahora, la empresa Resan Modular nos ofrece una solución la mar de práctica para todos aquellos que tenéis la suerte de tener un jardín o un terreno al lado de vuestra casa: la instalación de unos módulos prefabricados con materiales de alta calidad con gran variedad de usos y adaptables a cualquier fin.

Modelojardin Ludoteca03

Desde instalar un despacho o un cuarto de invitados, a una zona de juego para los niños, un espacio gastronómico para cuanto te juntas con los amigos o un pequeño spa o gimnasio, dependiendo del tamaño elegido a la hora de instalarlos, ya que cuentan con tres modelos de entre 9 y 24 metros cuadrados.

Modulo Gimnasio

Estos módulos de jardín son rápidos de construir, fáciles de instalar, y además de estar diseñados para tener la mejor eficiencia energética posible, están adaptados con climatización para ser utilizados en cualquier época del año independientemente de si hace calor o frío. Sn duda, una buena solución para ganar espacio en casa siempre que tengas un jardín en el que poder ubicarlos.

Más información | Resan Modular En Decoesfera | GazeBox, mantén tu auto siempre protegido de la intemperie

Benares, un restaurante hindú en Madrid lleno de contrastes

$
0
0
Benares Madrid Hero 1

¡Llegamos al viernes! Sí, por fin, después de toda la semana esperando, el fin de semana ya está aquí. Y nada mejor que ponernos guapos y salir a disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad. Si estás en Madrid, o si piensas ir por allí a pasar el fin de semana, apúntante este nombre: Benares. Un restaurante que está sonando mucho en la capital, sobre todo entre los amantes de la comida hindú y de los interiorismos lujosos.

Al frente del restaurante se encuentra nada más y nada menos que Atul Kochhar, un chef de origen indio propietario del Benares de Londres, distinguido con una estrella Michelín, y que tras abrir restaurantes en Inglaterra, Irlanda y Dubai, ha decidido aterrizar en Madrid para ofrecernos lo mejor de la cocina hindú mezclándola con imgredientes españoles.

Salon0418

Este nuevo restaurante está ubicado en la céntrica calle Zurbano, y para su puesta a punto, Atul Kochhar ha contado con el estudio Cousi Interiorismo, que han firmado restaurantes como el Fox Cook&Sound. En este caso, el resultado es un restaurante repleto de detalles y de madera, mármol y cristal para tratar de trasladarnos hasta la mismísima India.

Benares Madrid 1

De hecho, la inspiración de este país se nota en el ambiente, y en las geometrías y texturas que hay presentes en suelos, techos y paredes, como los tacos de madera de la pared que simbolizan los escalones que unen Benares con el río Ganges, o como como las celosías que cubren el techo, o

Benares Madrid 1

Como no podía ser de otra manera, el pasado colonial británico de la India también tiene su espacio en este restaurante, con sillas y mesas trenzadas, y esos delicados manteles de lino prácticamente desaparecidos de la mayor parte de los restaurantes. Un lugar para no perderse si te gusta la comida hindú, y una decoración que llama al lujo con toques de exotismo oriental.

Más información | Benares
En Decoesfera | Boho Bar, un nuevo restaurante en Chueca que tienes que tener en tu agenda de imprescindibles

Un despacho y un piso de soltero, próximos protagonistas de La Escuela de Decoración

$
0
0
La Escuela De Decoracion 1

Desde su estreno en La Sexta hace unas semanas, La Escuela de Decoración se ha convertido ya en un habitual de Decoesfera. Entre tantos programas de cotilleo, o de cocina, también se agradece que por fin llegara a España un programa de estas características para tratar de reflejar la influencia que tiene la decoración en nuestro bienestar.

En este cuarto programa, que por cierto, cambia de horario de las 11:00 a las 13:00 horas, tendrá como protagonistas a dos nuevos espacios que necesitan un cambio urgente de look: el despacho de una abogada y un piso de soltero.

La Escuela De Decoracion 2

Como en cada programa los expertos, liderados por Lorenzo Meazza, trataráb de encontrar una solución a las necesidades de los protagonistas reflejando su estilo personal. En el primer de los casos, veremos el caso de Pablo, que vivía solo en un piso hasta que su madre cayó enferma y tuvo que mudarse a vivir con él junto a su hermana. Ahora, tiene que reorganizar la casa para que puedan convivir los tres sin problemas, teniendo en cuenta que tienen una única habitación, además de un amplio salón.

El segundo caso que podremos ver en el programa es el de Esther, una joven abogada que no soporta el despacho en el que trabaja, ya que le parece triste y aburrido, llegando incluso a quitarle el despacho a su compañera ya que dice que en el suyo le es imposible trabajar. Si te animas a ver como los coachs resuelven estas situaciones, ya sabes, mañana sábado a las 13:00 en La Sexta.

Más información | La Escuela de Decoración
En Decoesfera | 7 trucos de La Escuela de Decoración para crear en 20m2 un hogar muy confortable

Una estructura de cristal que respira como un ser vivo

$
0
0
Img 4438 582x403

El mundo de la arquitectura avanza a pasos agigantados. La falta de espacio en las ciudades, o la necesidad de encontrar nuevos materiales y técnicas que tengan menos impacto en el medio ambiente y que consuman menos recursos naturales están llevando a arquitectos y diseñadores a exprimir su creatividad para dar solución a estos problemas.

Un buen ejemplo es esta estructura de cristal que respira como si fuera un ser vivo creado por el arquitecto David Benjamin. Bautizada como Amphibious Envelope, y dentro de la corriente de la 'arquitectura verde', esta escructura ha sido fabricada con elementos que jamás imaginaríamos que podrían ser haber sido utilizados para algo así.

Amphibious Envelope 02 845x1024

Entre los elementos que este arquitecto ha utilizado para fabricar ladrillos y plásticos destacan hongos, plantas o bacterias. Y para crear esta fachada acristalada que vemos en la imagen, ha utilizado nada más y nada menos que un tanque con agua en el que ha metido ranas, caracoles y algas. Según explica el arquitecto, en los edificios que se construyen con esta clase de cristales hay tres bloques de vidrio, y entre ellos, hay una cavidad para aislar y controlar la luz que pasa por ellos. Pues en este edificio, David Benjamin ha decidido sustituir estas cavidades vacías por cavidades llenas de vida.

La primera de ellas, la ha llenado de aire. La segunda, la ha llenado de agua, y la tercera, la ha llenado con ranas y con alimentos para las mismas. Cuando los tanques pierden oxígeno, las ranas nadan hasta la superficie para tomar aire, y al hacerlo, ponen en marcha un sensor electrónico que hacen que el agua se purifique cogiendo aire desde el exterior de la fachada para pasarlo a través del tanque lleno de agua donde se purifica. Una vez que las burbujas de aire llegan a la parte superior del tanque, son empujados hacia arriba y hacia fuera de una abertura en la parte superior, esencialmente liberando aire purificado en el espacio detrás de la fachada.

Y probablemente, muchos de vosotros os preguntaréis... ¿Y para qué sirve tener este sistema de tanques en la fachada? Según David Benjamín, este sistema podría ayudar a sustituir el sistema de vidrio, rejillas de ventilación, ventiladores y sistemas de filtrado industriales por un sistema biológico que logra el mismo efecto, aunque con mucho menos energía y de una forma más natural.

Vía | Vired
En Decoesfera | La sostenibilidad en arquitectura a debate en The Context of Sustainable Architecture de Roca y AXA

Paneles pintados de Elitis para transformar tu hogar

$
0
0
Bandeaux Pp Eldorado 19 1266x760

Si no te gustan las paredes pintadas, y prefieres poner papel pintado sobre ellas, seguro que te atrapan los paneles pintados de la firma francesa Elitis. Por sus dimensiones, pueden decorar perfectamente una pared entera, ya que estos rollos de paneles tienen hasta tres o cuatro metros de alto y ancho, dependiendo del modelo.

Y si buscas variedad, Elitis tiene hasta 14 diseños de paneles de gran formato estampados o lisos para darle un nuevo y espectacular aire a cualquier pared de tu casa gracias a nuevas técnicas de impresión que están revolucionando el mundo de la decoración de paredes.

Bandeaux Pp Eldorado 10 1266x760

Entre los diseños, como podréis ver, hay modelos que se inspiran en Santorini, en el mundo del origami, paneles con motivos abstractos... Paneles de motivos que son fáciles de colocar, y que además evitan las uniones que se producen entre tira y tira de papel pintado.

Bandeaux Pp Eldorado 18 1266x760

Y además, estos paneles son ecológicos, ya que están fabricados con tinta al agua, ignífugos, y también son fáciles de limpiar. ¿qué más se puede pedir?

Más información | Elitis
En Decoesfera | Lara Costafreda y su nueva y llamativa colección de papeles pintados para Coordonné


7 ideas sencillas para decorar una fiesta de Halloween

$
0
0
Jackolantern Balloons Kim Byers 2

Sí, el tiempo pasa volando. En nada, noviembre ya está aquí. Y si tienes que montar una fiesta en la noche del 31 de octubre en casa, y no tienes tiempo de nada, porque entre los niños, el trabajo, no sabes cómo montar fiesta...

Así que aquí te dejamos 7 ideas sencillas para decorar tu casa en Halloween esta fiesta que cada año que pasa gana más adeptos en nuestro país. Decoraciones con botes, globos, piñas, cartulinas, o las tradicionales calabazas que te sacarán del apuro con un poco de mañana y una chispa de imaginación.

Botes transformados en calabazas, fantasmas y demás seres de la noche

E3ece5dbc0dbe792384abf7f9ad7fa22

Seguro que en casa tienes botes de cristal de conservas. Y si no los tienes, todavía tienes tiempo de ir acumulando en los próximos días. Simplemente, tendrás que pintar la parte superior de negro, utilizar papel de seda para forrar las paredes en naranja, morado, blanco o verde, crear una cara en el exterior recortando cartulinas para crear las caras, y meter alguna luz en su interior.

Pegatinas sangrientas

Sangre

Para crear una atmósfera terrorífica, la sangre es un elemeno imprescindible. Y si te haces con unas pegatinas que simulen las huellas o rastros de sangres, podrás decorar las puertas rápidamente. Si no tienes oportundidad de comprar pegatinas de este tipo, siempre puedes optar por plasmar tu mano con alguna p

Globos calabaza

Diy Jackolantern Placecards Kim Byers

Lo más cómodo es comprar los globos directamente con la cara impresa, pero si tienes globos naranjas, o si prefieres hacerlos a tu gusto, puedes pegar en la superficie del globo hinchado los ojos y la boca utilizando aerofix negro, o incluso pintando con rotuladores negros permanentes las caras para crear nuestros globos calabazas.

Piñas terroríficas

Pina

Las calabazas con luz están ya muy vistas, así que si quieres algo diferente, y 100%, puedes vaciar una piña, preparar los agujeros que hacen de boca y ojos, y poner alguna vela o luz en el interior para crear una piña de lo más terrorífica.

Guirnaldas hadnmade con luz

Guirnaldas

El ejemplo son unas caras de gatos, pero puedes preparar guirnaldas con murciélagos, calabazas, o el dibujo que quieras. Simplemente, prepara unas plantillas con el diseño que quieras, únelas con un cordel, y utiliza una guirnalda de luces led para iluminarlas aprovechando los agujeros de los ojos.

Fantasmas con una tela

Fantasmas

Esta idea es rápida y barata. Se trata de crear unos fantasmas con unas telas blancas que tengas por casa. En el centro de la tela mete algún material o ingrediente para formar la cabeza del fantasma. Para ello, puedes usar arroz o arena, por ejemplo. A continuación, con una cuerda o hilo, sujeta bien la cabeza, de manera que el material del relleno quede en ella, y el resto del trapo quede colgando para darle forma al fantasma. Y por último, aprovecha la cuerda con la que has formado la cabeza para colgar el fantasma.

Calabazas decoradas

Calabazas

Si no te mola demasiado dar a tu fiesta un aire muy terrorífico y prefieres las cosas con más encanto, siempre puedes utilizar las tradicionales calabazas para preparar la decoración de tu casa. Puedes pintarlas en diferentes colores para que vayan con la decoración de tu casa...

Calabazas 2

Decorarlas con washi tape una vez que las has pintado, o vaciarlas para utilizarlas como jarrón para unas flores. Como ves, las calabazas tienen un montón de posibilidades más allá de la típica imagen con la sonrisa burlona.

En Decoesfera | Hazlo tú mismo: crea originales calabazas para Halloween con chalk paint

Paso a paso: cómo crear divertidos fantasmas para Halloween

$
0
0
12065802 10153199166778568 8421175645756729460 N Copia

Una de las cosas más divertidas del final de año es la cantidad de fiestas que se acumulan. Fiestas en las que siempre hay reuniones que decorar para juntarse con familias y amigos, y que suponen una oportunidad perfecta para hacer un pequeño taller DIY con los más pequeños de la casa.

En este caso, vamos a ver paso a paso como crear divertidos fantasmas para Halloween con unos globos blancos y unos pocos materiales más, con los que conseguirás decorar una fiesta, o la habitación de los más pequeños de la casa.

  • Balloon Time Ghost Balloons Supplies 550x367
  • Para empezar, deberás hinchar los globos con helio, y atarlos con una cinta.

  • A continuación, tienes que doblar una hoja de papel de seda longitudinalmente con la que elaboraremos la 'sábana' del fantasma, y luego las doblas en tres partes a lo ancho.
  • Corta el borde del papel de seda para darle forma festoneada a la parte inferior del fantasma.
  • Desbobla el papel y cortalo en dos a lo largo de su primer pliegue.
  • Coloca unos trozos de cinta de doble cara (mira que esta cinta sirve igual para un roto que para un descosido) en la parte del borde que nos has festoneado, para adherir el papel en el contorno del globo en su parte central. Así, la parte superior del globo servirá para pintar la cara del fantasma, y el papel de sede servirá como faldón.
Fantasmas
  • El siguiente paso será pintar las caras del fantasma utilizando rotulador negro. Ahí puedes ponerle toda tu imaginación: caras sonrientes, muecas, unas gafas de sol, un guiño... También puedes cortar lenguas de color rosa, corazones rojos en materiales como el vinilo.

Y ya tienes tus globos fantasmas, listos para ser utilizados en una fiesta infantil. Fácil, ¿verdad?

Más información | Balloon Time
En Decoesfera | 7 ideas sencillas para decorar una fiesta de Halloween

Una encantadora casa de principios del siglo XX totalmente renovada

$
0
0
Casa en Alemania

Cuando ves esta casa por fuera, la verdad es que no te haces a la idea de la reforma que han realizado en su interior para darle un aire moderno y conseguir más amplitud y crear espacios diáfanos.La casa, construida a principios del siglo XX, rodeada de árboles centenarios y dedicada al alquiler turístico, está en la pequeña ciudad alemana de Eutin.

Y tras la reciente reforma, la casa se ha vuelto luminosa y sorprendentemente amplia, aunque no sea una casa disponible para todo el mundo, dado el sistema de comunicación que se ha buscado entre la planta baja y la primera planta.

Casa1

En la primera planta de la casa, encontramos una amplia sala de estar con comedor y cocina americana, con predominio del blanco y de la madera y con algún toque de color como sofa fucsia, además de un dormitorio doble y un baño.

Casa

Y el acceso a la segunda planta, abuhardillada, totalmente diáfana y abierta también a la planta inferior como si de un patio se tratara, se realiza mediante una escalera de madera apoyada en una de las pareades.

Más información | Neun 10
En Decoesfera | Canal House, una casa fuera de lo común en Ámsterdam

¡En Habitat ya huele a Navidad!

$
0
0
1

Reconozco que me encanta la Navidad, y que la vivo con la misma ilusión año tras año. Es cierto que te acuerdas de gente que ya no estás, y que recuerdas con añoranza las fiestas de cuando era niño... Pero sigo teniendo ese ilusión especial cuando llega diciembre, decorando la casa, comprando adornos, disfrutando de la iluminación navideña de las calles, y por supuesto, con las cenas y comidas con familiares y amigos.

Por eso, cuando llegan estas fechas, no puedo evitar ver lo que las distintas firmas y cadenas nos ofrecen para vestir de gala nuestras casas. Y aunque soy bastante ecléctico a la hora de decorar, me encanta la Navidad más clásica y llena de elegancia, con adornos navideños como los que nos trae Habitat para estas próximas fiestas.

7038 804413 02

En esta ocasión, Habitat nos traslada hasta una confitería encantada, hasta un lugar en el que los colores nos recuerdan a la infancia, y que nos traen toda la magia de la Navidad mediante una selección de preciosas piezas, a cada cual más bonita. Adornos con los colores de toda la vida, el rojo, el blanco, y el omnipresente dorado, que por fin ha dado el salto de la decoración navideña a la decoración del resto del año.

8046 804306 02

De toda la decoración, me han encantado sobre todo los** colgantes en vidrio para el árbol**, con formas como teteras, tazas o delicadas bolas, el colorido colgante con forma de casa y muñeco de jengibre, o el tradicional cascanueces de madera. Y a ti ¿te gusta este tipo de decoración más clásica? ¿O prefieres una decoración más moderna para llevar la Navidad a tu casa?

Más información | Habitat
En Decoesfera | ¿Practicando para Navidad? Decora tus sillas con Poinsettias siguiendo paso a paso este DIY

7 atractivos muebles de Delicatessen para darle una vuelta a tu hogar

$
0
0
Delicatessen

El mundo del mueble y de la decoración está en constante evolución, tanto a nivel físico como online. Una de las últimas tiendas en internet que han abierto sus puertas durante este año ha sido Muebles Delicatessen, un portal de venta de muebles con un catálogo de lo más variado con piezas contemporáneas creado por una pareja de amantes de la decoración, la literatura y la música.

Piezas como la pequeña selección de 7 muebles que os traemos hoy, para dar un nuevo aire a tu casa mediante muebles muy especiales y llenos de encanto, que combinan diseño y funcionalidad. Si te apetece, comenzamos con este pequeño recorrido, en el que por cierto, no están incluidas los muebles que aparecen en la imagen de portada para no adelantarte las piezas que encontrarás en el interior del post...

Un sillón de lo más tropical

Sillon Tropical

La decoración tropical está de moda, y aunque el verano ya ha pasado, la seguimos viendo en papeles pintados, en bares, restaurantes, casas, y por supuestos, en muebles como este precioso sillón orejero que parece un cuadro de Henri Rousseau, el pintor francés representante del arte naïf que pintaba tigres y tormentas tropicales.

Una mesa auxiliar de madera maciza

Estanteria

No me digáis que esta mesa auxiliar fabricada en madera maciza exótica no es preciosa y diferente. Es ideal como mesailla de noche, para un rincón, o para acompañar una butaca en un rincón de lectura.

Una otomana siempre da un plus de clásica elegancia

Otomana Bcn Camel

Esta pieza fue realizada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe para amueblar el pabellón de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, y desde entonces, se ha convertido en todo un icono del mobiliario moderno. Concretamente, esta otomana ha sido diseñada en acero y piel camel, y está disponible en varios colores, aunque en el color que ves en la imagen me parece particularmente atractivo.

Una lámpara con estrella

Estrella

Este tipo de lámparas con forma de estrella son adecuadas en cualquier momento del año sobre todo si en tu casa reina la decoración nórdica, pero en esta época del año, con la Navidad a la vuelta de la esquina, son especialmete adecuadas. Fabricda en zinc, esta lámpara cuenta con 11 bombillas que emiten una suave y agradable luz para hacer un poquito más confortable tu casa.

Un taburete para comer o tomarte una copa con estilo

Taburete Whisky Sour

Si en tu casa tienes una barra americana, o un mueble bar, este elegante taburete de diseño te irá a las mil maravillas. El tapizado es en similpiel en color negro o blanco, y tiene una estructura cromada regulable en altura con reposapiés incluido para hacerte sentir que estás en un bar cosmopolita bar neoyorkino.

Un sillon de aires sesenteros

Sillon

Cada día me gustan más los años 60, con todo lo que supieron en el ámbito de la arquitectura y de la decoración, y este sillón es perfecto para llevar esta década. De hecho, ha sido ver la fotografía. y recordarme automáticamente varias películas de los 60. Esta pieza es una revisión del clásico sillón danés, con líneas angulosas y depuradas, con el respaldo ligeramente curvado para hacerlo más cómodo si cabe.

Una lámpara con forma de jaula

Lamparas

La lámpara Winehouse es una lámpara de techo con forma de jaula que busca también su inspiración en la década de los años 60 y que presenta un diseño rabiosamente moderno y contemporáneo. Está disponible en oro y en plata, y queda genial por ejempplo colocando varias lámparas iguales sobre una mesa alargada de madera.

Más información | Muebles Delicatessen
En Decoesfera | 7 muebles icónicos de Kare Design con mucha personalidad

Viewing all 4766 articles
Browse latest View live